Siempre se dijo en el acuarismo que una de las mejores opciones de alimento para nuestras mascotas son las pastas caseras. Una de las grandes controversias que genera es el hecho de que aparentemente ensucia mucho el agua de nuestro acuario, y eso no es del todo cierto.
El tema con las pastas caseras es que en comparación con el alimento comercial, si llenamos por ejemplo una cucharita de té con cada alimento por separado, la pasta es mucho más pesada que el alimento comercial, por lo que se debe suministrar en menor cantidad.
BENEFICIOS
Es alta en proteínas de calidad y minerales. Tiene efectos antioxidantes y anti inflamatorios (spirulina), y regula el tránsito intestinal.
Otro beneficio de las pastas caseras es que podemos agregarles medicamentos que nos permitan tratar ocasionalmente a nuestros peces para prevenir enfermedades.
INDICACIONES
Sacar del congelador 1-2 minutos antes de suministrar. Raspar con una cucharita de té y dar de a poco.
Lo ideal es tomarse 2 minutos para darles bien de a poco. Si seguimos con el ejemplo de la cucharita de té, una puntita apenas de la misma mientras se la comen, y luego les seguimos dando de a poco hasta completar el tiempo mencionado.
Apenas terminamos de alimentar a nuestras mascotas guardar tapado nuevamente en el congelador. De este modo rinde mucho tiempo.
Suministrar la pasta 2-4 veces a la semana, alternando con otros alimentos.
SI SOS DE URUGUAY, ESCRIBINOS POR DETALLES DE RECETAS Y PRECIOS.
Compartila con tus amigos
Galería de fotos de Antonio Ripoll Antonio Ripoll es un joven uruguayo que se graduó
Los peces pueden reconocer caras, una habilidad sorprendentemente humana Un pez de arrecife de coral
Pasta casera: uno de los mejores alimentos para nuestros peces Siempre se dijo en el