Creando un micro-clima: Guía Completa para el Armado y Cuidado de Terrarios

Introducción:

Parte 1: Diseño y Armado

Los terrarios son pequeñas maravillas ecosistémicas que nos permiten traer la belleza de la naturaleza a nuestros espacios interiores. Son como ventanas a un mundo verde y exuberante, donde las plantas y la vida microscópica conviven en armonía.

  1. 1. Seleccionando el Recipiente Perfecto: • Lo principal es que el recipiente tenga tapa y buena visibilidad a través de sus laterales, para poder luego observar bien el paisaje. Se pueden usar desde frascos viejos a reciclar, hasta acuarios chicos o grandes, cada contenedor tiene su encanto único. Aprende a elegir el que mejor se adapte a tu visión y el espacio a colocar.
  1. 2. Capas y Sustrato: • La capa de drenaje es fundamental, se puede usar canto rodado o arena, va al fondo del recipiente antes que la tierra, y previene la compactación de la tierra en el fondo y la posible asfixia de raíces. En terrarios cerrados es mejor mezclar la tierra con fibra de coco o musgo para que el sustrato permanezca ventilado.
  1. 3. Elección de Plantas y Elementos Decorativos: • Conoce las especies que se adaptan mejor a un terrario y aprende a jugar con pequeñas decoraciones para darle vida y personalidad. Observa a tu alrededor, especialmente en rincones húmedos y con poca luz, son los mejores maestros para enseñarnos cómo coexisten a escala plantas y musgo con rocas y troncos.

Parte 2: Cuidado y Mantenimiento

2. 1. Luz y Temperatura Adecuada: • Tenemos que intentar replicar las condiciones naturales en el terrario. Evitar luz de sol directa y extremos en la temperatura, especialmente el calor en verano. Se puede colocar bajo una lámpara de luz que puede ser fría o cálida, depende de la estética de tu ambiente.

2. 2. Riego y Humedad: • En un terrario es muy fácil saturar las raíces de tus plantas con agua ya que no cuentan con drenaje. En caso de exceso dejar abierto en un espacio con poca corriente y luz. Regar con agua SIN MINERALES y CLORO en caso de ser necesario.

2. 3. Podas y Mantenimiento Regular: • La poda o remoción de plantas sólo es necesario con aquellas que tengan un crecimiento excesivo. Quitan visibilidad al paisaje y luz a las plantas de abajo.

Parte 3: Solución de Problemas Comunes

3. 1. Control de Plagas y Enfermedades: • Identifica los signos de plagas y enfermedades actuá cuanto antes! Aprende a combatirlos de forma natural y efectiva.

3. 2. Ajustes y Mejoras Continuas: • Descubre cómo evaluar y mejorar tu terrario con el tiempo para mantenerlo vibrante y lleno de vida.

Conclusión:

El armado y cuidado de un terrario es una experiencia gratificante que te conecta con la naturaleza de una manera única. Con esta guía, estás listo para embarcarte en el emocionante viaje de crear y mantener tu propio rincón verde en casa.

¿Listo para comenzar tu micro aventura? ¡Manos a la obra!