Los científicos estudian el efecto de calma que produce observar un ecosistema.

La teoría dice lo siguiente: Los acuarios son buenos para el bienestar de las personas. Científicos del Reino Unido han confirmado los beneficios que aportan para la salud, observar peces en movimiento en un hábitat natural. Descubrieron que cuanto mayor es la biodiversidad y variedad de colores y formas, más serán los beneficios para la salud.

Una exposición de 550.000 litros en el Acuario Marino Nacional en Plymouth (Reino Unido) fue programado para la repoblación gradual después de su renovación, por lo que los científicos de la Universidad de Plymouth y la Universidad de Exeter tuvieron la oportunidad de observar los efectos fisiológicos y mentales en las personas, brindados por el contacto con estos animales en un entorno natural.

Los investigadores descubrieron que simplemente ver la luz bajo el agua brillar en la decoración del acuario, indujo relajación en los participantes del estudio. Pero a medida que más peces de diferentes especies fueron introducidas gradualmente en el acuario, los científicos midieron mayores caídas en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que confirma los beneficios fisiológicos positivos de observar peces. Los observadores también reportaron mejor estado de ánimo después de pasar tiempo en las exposiciones acuáticas.

Deborah Cracknell, estudiante de doctorado e investigadora principal en el National Marine Aquarium, realizó el estudio y cree que ofrece un primer paso importante en nuestra comprensión: “Los acuarios, peceras y pantallas se asocian a menudo con los intentos de calmar a los pacientes en los consultorios médicos y salas de espera. Este estudio ha, por primera vez, proporcionado evidencia robusta de que cierta ‘dosis’ de exposición a las estructuras bajo el agua, en realidad podrían tener un impacto positivo en el bienestar de las personas”.

Innumerables estudios han demostrado que pasar tiempo en contacto con la naturaleza (incluso espacios urbanos verdes como parques) tiene grandes propiedades para reducir el estrés, al igual que observar acuarios y otros paisajes.

El estudio sugiere que estar en contacto cotidiano con la naturaleza viva en movimiento, ofrece una serie de beneficios, previamente no descubiertos en tiempos de mayor estrés en el trabajo y la vida urbana. Tal vez los rincones verdes pueden intervenir y proporcionar un oasis de calma y tranquilidad.

Dr. Mathew White, un psicólogo de medio ambiente de la Universidad de Exeter, dijo: “Nuestros resultados han demostrado mejoras en la salud y el bienestar en los entornos naturales urbanos, proporcionando una posibilidad emocionante para las personas que no son capaces de acceder a los entornos naturales al aire libre. Si podemos identificar los mecanismos que subyacen a los beneficios que estamos viendo, podemos llevar con eficacia algunos de los espacios naturales externos al interior del hogar y el trabajo, y mejorar el bienestar de las personas que no tienen acceso frecuente a la naturaleza”.

Tengamos en cuenta que el estudio se centró en los efectos sobre la salud que un acuario proporciona solamente cuando lo miramos. Tener que cuidar e interactuar con acuarios y otros ecosistemas como jardines o terrarios, ¡puede ser todo un tema nuevo de conversación!.

Diario de Referencia: Cracknell D, et al. Aquariums Deliver Health and Wellbeing Benefits. Environment & Behavior. 2015. Texto de Leonard Ho.

Traducción: Lucía Carbajal

¿Te gustó esta información?

Compartila con tus amigos

¿No te querés perder las nuevas lecturas?

Completa el formulario y recibilas en tu correo

Carassius

Todo sobre los Carassius El Carassius es el pez más popular en el acuarismo, y es la especie que ha sido mantenida en acuarios por

Leer más »